Empieza una nueva aventura, mejora las condiciones laborales y disfruta de este maravilloso país llamado Francia.
¿Quiénes somos?
Nuestro equipo está compuesto por dentistas españoles que trabajan tanto en España como en Francia.
Gracias a la experiencia adquirida trabajando en Francia como dentistas, estamos capacitados para acompañarte en este proceso, y poder aconsejarte lo mejor posible en cada etapa.
Envíanos tú formulario y contactaremos contigo lo antes posible.
Rellenar cuestionarioPreguntas frecuentes
No te comprometes en ningún momento con nosotros, por lo que no nos tienes que abonar nada ni a nosotros ni a las clínicas.
Esto depende del nivel de francés del candidato. Es necesario tener un B2 para poder trabajar en Francia. Una vez adquirido dependerá de la región, puede tardar entre uno y tres meses después de haber enviado toda la documentación al colegio.
Dependerá del puesto de trabajo al que se opte; aunque la experiencia es siempre recomendable, no es necesaria.
Si quieres que te aconsejemos, puedes rellenar el cuestionario y especificar tus preferencias. Si en cambio tienes claro el puesto al que quieres optar puedes señalárnoslo directamente.
Ahora mismo solo necesitamos tu CV y el cuestionario que puedes rellenarlo en nuestra página web (a poder ser en francés). Más adelante nos encargaremos nosotros de proporcionaros y ayudaros con el resto de papeles.
Es necesario tener la nacionalidad europea o una doble nacionalidad para poder trabajar en Francia.
Sí, pero necesitas cumplir una serie de requisitos para proceder a la homologación HOCSMAN. Estos requisitos son:
1- Tener nacionalidad europea o doble nacionalidad.
2- Haber trabajado mínimo 3 años en un país de la UE.
3- Tener la homologación hecha en un país de la UE.
Una vez cumplidos estos requisitos, hay que empezar con la homologación anteriormente citada.
Sí, la oferta es únicamente para odontólogos, pero si un dentista quiere venir acompañado por su auxiliar o tiene pareja con un puesto de trabajo del ámbito sanitario haremos lo máximo posible para integrar también a la otra persona.
No.
No. Para optar al puesto debes de tener el título de odontólogo. Para la gente sin experiencia a menudo suele haber unas semanas de adaptación que se podrían considerar como prácticas.